El fútbol es un
deporte que siempre nos brinda historias interesantes, y nuestra selección nacional no
esta exenta. Como todos saben la misma logró un triunfo histórico
ante su similar de El Salvador el pasado 10 de septiembre en el estadio
del Cibao FC por la Liga de Naciones de la Concacaf. Este triunfo fue
el primero en la historia de nuestro fútbol ante los centroamericanos que nos habían
vencido 3-2 y 2-0 en el 2011 por las eliminatorias mundialistas a Brasil 2014. Pero este no
es el único dato curioso que involucra ambas naciones.
"Quiero ser parte de la historia del fútbol dominicano"
En las ultimas
dos jornadas disputadas de la CNL el seleccionador David González
convoco al mediocampista Gabriel Núñez jugador Dominico-Salvadoreño
que actualmente milita en la Primera División salvadoreña con el Independiente
FC de San Vicente.
A pesar de su corta edad, Núñez es un trotamundos del fútbol. Sus
primeros pasos en el fútbol los dio en la Florida en la academia IMG,
de allí formo parte del Prodirect Portugal bajo las ordenes de Carlos
Andrés Oliveira en Portugal. En 2013 firmó su primer contrato
profesional con el equipo Sub-20 de Querétaro en México
con quien debutó a los 20 años. Su salto al profesionalismo llegó en este 2019
cuando el Independiente FC le fichó para disputar el torneo 2019-20
del fútbol salvadoreño.
Gabriel
debutó con la selección absoluta en la victoria 3-0 ante Santa Lucia, disputando 18 minutos en
ese partido. El centrocampista de 25 años charló para www.docerd.com y esto fue lo que nos contó
sobre su reciente convocatoria a la selección y sus experiencias en el fútbol.
P: ¿Pensaste en algún
momento de tu carrera la posibilidad de ser convocado por RD?
R: Sí,
ha sido uno de mis objetivos desde que comencé mi carrera profesional.
P: ¿Cómo te
sentiste al ser convocado por la absoluta?
R: Muy
feliz, para mi es un orgullo poder representar al país y a mi familia dominicana.
P: ¿Fue difícil decirle
que sí al llamado de David González?
R: No
lo pensé dos veces.
P: ¿Quién o como
eres contactado para jugar por RD?
R: El míster
González me contacto a comienzos del torneo apertura (Liga Salvadoreña) cuando
firme con el Independiente.
P: ¿Qué sentiste
al debutar con la absoluta?
R: Antes
de salir al campo estaba muy emocionado, luego eso se transformó en enfoque
total porque debía cumplir un rol dentro del terreno. Tras finalizar el
encuentro y haber logrado la victoria ante mi familia y mi país, sentía mucha
felicidad. Un momento inolvidable en mi carrera.
P: ¿Cómo te recibió
el grupo?
R:
Excelente, me sentí en familia.
P: ¿De que parte
de tu familia obtienes la nacionalidad dominicana?
R: Por parte de
mi madre, Deborah D’Alessandro Lefeld.
P: ¿Frecuentas
la república?
R: ¡Claro!,
todos los años visito el país me encanta RD.
P: ¿Cómo vivieron
tus familiares tu convocatoria?
R: Ellos (sus padres)
se emocionaron mucho. Son testigos del trabajo que vengo realizando a lo largo
de todos estos años y fruto de eso ha sido mi convocatoria.
P: Con tu experiencia
en el fútbol salvadoreño ¿Cómo crees que será el partido de vuelta en el
Cuscatlán?
R: Muy difícil,
pero esos son los partidos que todos queremos jugar sin lugar a dudas. Nos
jugaremos la clasificación a Copa Oro y ese es el objetivo que todos queremos
alcanzar. La clave sera trabajar en equipo y luchar cada pelota a muerte.
Tenemos un equipo humilde y trabajador, estoy convencido que lograremos sacar
un resultado positivo en ese encuentro.
P: ¿Sigues la
LDF?
R: Desde que
vivo en El Salvador estoy más pendiente de ella.
P: ¿Algún
mensaje para la afición?
R: Agradecerles
por el apoyo que nos brindaron en estos partidos que jugamos en casa. Exhortarles
que sigan apoyándonos, son el jugador numero 12 y su aliento es una motivación extra.
La historia de Gabriel
sin lugar a dudas es digna de admiración y respeto, sobre todo porque a
pesar de no nacer en nuestro país tiene muy arraigado lo que es el sentir y ser
dominicano. Jugadores como el con ganas de vestir nuestros colores y
defenderlos a muerte son los que todos y cada uno de nosotros amantes del
fútbol nacional debemos apoyar no solo cuando son convocados sino semana a
semana.
Artículo Elaborado Por: