De nuevo, un solo partido separa al fútbol dominicano
de hacer historia, de ganar el próximo domingo en en Basseterre, por
primera vez un equipo masculino de fútbol clasificaría a un Torneo
Preolímpico de la Concacaf. Pero en el Warner Park espera otra selección
que también tiene ese mismo objetivo como lo es San Cristóbal y Nieves.
Hace tres años las categorías Sub-20 de ambas selecciones compartieron
el Grupo 4 de las Eliminatorias del Caribe para el Campeonato Sub20
de la Concacaf. Aunque República Dominicana venció a San
Cristóbal y Nieves en el partido inaugural, fueron ellos que gracias a la
cantidad de goles anotados pasaron a la siguiente ronda, e inclusive llegaron
hasta la etapa final del torneo. De aquel equipo dominicano solo están
presentes 5 en el actual roster de la tricolor (Guzmán, Baroni, Lavergne,
Vásquez y Paniagua), mientras que 15 jugadores de los locales que
estuvieron en la fase final de aquel torneo en 2017, forman parte de la
plantilla actual.
San Cristóbal y
Nieves
El rival está lejos de ser un “equipito más de las
islas”, viene de eliminar a Jamaica en su casa en el Grupo A.
Además de esto, han tenido un buen desempeño en los últimos torneos Sub-20
de la región. En 2016 los Sugar Boyz fueron uno de los 5 equipos del Caribe
que avanzaron a la fase continental, mientras que en el 2018 aunque les tocó un
grupo bastante incómodo (Panamá, Martinica, Canadá y Guadalupe), dieron
la batalla en cada uno de los partidos logrando inclusive vencer a Canadá.
Además, está selección se ha podido mantener unida casi en su totalidad desde
2016, algo bastante positivo para el proceso.
En el equipo hay jóvenes talentos entre los que se
destaca su número 10, Tyresse Shade, quien juega en las categorías
inferiores del Leicester City de Inglaterra, y en dos años con
los Foxes ha anotado 9 goles en 38 partidos. También cabe mencionar a Yohannes
Mitchum, quién pertenece al equipo Sub-20 de Puebla en México,
a Romario Martin que tiene un tiempo jugando en divisiones bajas del
fútbol inglés, y Raheem Sommersall que está en Estados Unidos con
el FC Tucson de la USL. Por otro lado, a pesar de su juventud
algunos delanteros de este equipo están quemando las mallas en las porterías de
la liga local; Tahir Hanley (20 goles en 20 partidos en las últimas 2
temporadas), Geovanni Lake (11 goles en 18 partidos de esta temporada),
y Tyquaan Williams (10 goles en 23 partidos). Hay que señalar que Hanley
en aquel torneo Sub-20 del 2016-2017, sumó 6 goles en todas las
etapas del mismo, y que Lake anotó 3 de los 5 goles de su selección en
la primera fase de este proceso preolímpico.
República
Dominicana
Onceno dominicano Sub-23
El equipo dominicano viene de una buena actuación
donde venció y convenció en el Grupo D que se jugó en el Estadio
Panamericano de San Cristóbal. Además de eso consiguió dos victorias en
partidos amistosos de preparación contra la selección mayor cubana, elevando su
cuota a 5 triunfos consecutivos. La diferencia con respecto a etapas anteriores
en estilo de juego y actitud colectiva es notable, lo que puede observarse
tanto en el marcador como en el terreno de juego. A este grupo de jugadores se
les considera el futuro de la selección dominicana, pero pueden comenzar a
forjar su propia historia desde el próximo domingo.
Los quisqueyanos cuentan con Dorny Romero quien
ha anotado 5 goles y ha otorgado una asistencia en sus 5 partidos con la
selección Sub-23. Bryan López y Jairo Bueno han anotado
goles importantes para el país en los últimos meses (López dió la victoria
contra Puerto Rico en julio, y Bueno contra El Salvador hace unas semanas),
además ellos han estado muy bien en la faena defensiva. Otros jugadores que
marcan la diferencia en la selección son Edarlyn Reyes (¿lo usará
David González como lateral o de extremo?) y Gerard Lavergne. Aunque
hay dos bajas importantes en esta convocatoria como son las de Rudolf
González y Carlos Heredia Jr, se logró sumar a la expedición Ronaldo
Vásquez.
Conclusión
La selección dominicana sale como favorita frente a
los Sugar Boyz, pero en el Caribe nadie puede ir confiado en
estos tiempos. Recordemos que todo apuntaba a que el rival de República Dominicana
iba a ser Jamaica, pero estos se relajaron y fueron eliminados en el
mismo Kingstown. Luego de aquella derrota el manager jamaiquino Donovan
Duckie dijo que había que olvidar el pasado donde Trinidad, Jamaica y
Haití eran imbatibles, y ver como el fútbol en el Caribe había
evolucionado. El equipo nacional sabe por experiencia que confiarse trae
problemas (Bermuda y Montserrat), aunque también ha sabido aprovecharse
de quienes han cometido ese error (El Salvador). Es todo o nada por la
historia, en un partido que de seguro moldeara el futuro de ambas selecciones,
aunque solo una salga con la victoria.
*Se asumió que
San Cristóbal y Nieves tendrá la misma convocatoria ya que aún no ha hecho
oficial la suya. Sin embargo, para el partido contra Barbados que ganaron 0-3,
tenían a todos sus jugadores de la liga local.
Artículo Elaborado Por: