Análisis de las Semifinales del Torneo Apertura 2019




Cibao FC

Dominio es la palabra que refleja lo que ha hecho la Bestia Naranja en este Apertura 2019. Los de Santiago sacaron 26 de 30 puntos probables, estuvieron por debajo en el marcador solamente el 5.4% de su tiempo en cancha, y el diferencial de goles fue de +17 (los otros tres semifinalistas sumados tienen +18). La defensa dirigida por el veterano Miguel Lloyd en la portería, con Danco García e Ismael Díaz fue junto a Moca la que menos goles permitió (5), y la que más vallas invictas logró (6). El ataque ha sido muy asociativo, repartiendo los goles entre Enmanuel Torres (5), Dorny Romero (4), y Danco  García (3). El equipo naranja es el que más jugadores tuvo con múltiples goles durante el la fase regular del torneo (7), y también el que más goleadores diferentes tuvo (8).

 

Cibao parte como favorito para enfrentar a Moca FC, esto a simple vista por su récord en la fase regular, y por la diferencia de plantilla entre los equipos. Pero no deben descuidarse pues los partidos entre ambos tienden a ser bastante cerrados, y los mocanos siempre ponen un extra cuando se enfrentan a los de Santiago. La ausencia de Charles Herold Jr (quién está con Haití en la Copa Oro), crea dudas, pues aunque hay suficientes mediocampistas para suplir con creces su ausencia, no será lo mismo jugar sin su referente histórico. El verdadero reto para los naranjas será atravesar la densa y combativa defensa mocana, en una serie que se antoja con pocos goles. En estos partidos cerrados podrían ser claves los rompimientos a velocidad de Edarlyn Reyes, y el buen manejo de los balones parados de Rafael Flores y Jean Carlos López, ya que nadie anotó más goles de tiros de esquina (5), o en general de balón parado (8) que ellos.


Moca FC

El equipo aurinegro vuelve a una semifinal luego de 4 años sin poder acceder a esta fase del torneo. Este año los mocanos tuvieron muchos problemas al principio del torneo para anotar goles, y no pudieron ganar ninguno de sus primeros 4 partidos, pero en la última parte de la temporada llegaron los goles, y con ellos la clasificación. Para su buena suerte la falta de gol fue suplida por una recia defensa desde los mediocampistas Ceara y Miguel Julio, hasta la línea de fondo Chedlin, Aristilde y Vidal. Moca fue el único equipo no permitió goles en su estadio, y quedó empate con Cibao FC  en primer lugar en vallas invictas (6), y menor cantidad de goles permitidos (5).

Su enfrentamiento contra Cibao FC es más parejo de lo que muchos creen, debido  a la buena defensa mocana, la cual fue la única que logró mantener en cero a la poderosa ofensiva naranja a lo largo del Apertura 2019. Pero lo que preocupa al dirigente Hiram Apaiz es la ofensiva, pues sus jugadores anotaron solo 7 goles en 10 partidos (no contamos el autogol de Hansley), poco menos de un tercio de los que anotó su rival de semifinales, y fueron la ofensiva más pálida del torneo. Con solamente Juan Ángeles como referencia en la delantera, urge generar más y mejores oportunidades de gol. Aunque no sabemos si el técnico mexicano repetirá la dosis de pragmatismo de la primera jornada ya que no tiene como ir de tú a tú con la Bestia Naranja. Los mocanos querrán emular lo hecho por Atlántico FC, que hace dos años frenó en seco a la poderosa ofensiva naranja por 210 minutos, y luego los despachó en la tanda de penales.

Jarabacoa FC

Aunque tuvo que esperar hasta la última fecha Jarabacoa FC selló un merecido pase a la semifinal con su victoria 2-0 sobre Atlántico. Los dirigidos por Pedro Estévez terminaron en segundo lugar de la tabla, y redondearon un buen torneo de apertura a pesar de que al final del torneo parecieron confiarse demasiado. Con la base del año pasado, algunos buenos fichajes de calidad, y aderezando con su legión de jóvenes del mismo pueblo, el equipo verdinegro mejoró con creces su desempeño del torneo pasado. Se destacan sobre el resto, los cubanos, Yordan Santa Cruz (2do mejor goleador del apertura), y  Sandy Sánchez cuyas atajadas en más de una ocasión salvaron puntos para el equipo. Por su parte los jóvenes como Oliver Durán y Kelvin Martínez han respondido a la confianza que ha depositado Estévez en ellos.

Jarabacoa le ha ganado los tres enfrentamientos que ha tenido con Atlético Pantoja en su historia, de hecho es el único equipo que los ha barrido en una serie regular de formato ida-vuelta (en 2018). Como visitante Jarabacoa fue el  segundo con más puntos (10), el equipo que más goles anotó en estadios ajenos (7). Su defensa fue la tercera menos goleada (6 goles), y la que más tiempo los equipos duraban en anotarle el primer gol (52 minutos). El único asterisco entrando a la serie es si el joven Mario Marte puede suplir la ausencia de Sandy Sánchez en la portería, el cual fue vital para que llegaran a esta fase del torneo. La eliminatoria se ve cerrada, pero Jarabacoa apuesta a su juventud e ímpetu para superar su experimentado rival.


Atlético Pantoja

El equipo de la ciudad capital comenzó como una tromba pero fue bajando la intensidad a medida de que avanzaba el torneo. El impulso inicial que tuvieron gracias a su participación en la Liga de Campeones de la Concacaf les valió para superar ciertas dificultades internas, y ganaron 4 de sus primeros 5 partidos. Pantoja tuvo la segunda mejor ofensiva del Apertura 2019 con 19 goles, algo en lo que contribuyó mucho el argentino Pablo Marisi, quien anotó 8 de esos para ser el líder goleador de esa fase del torneo. Su ofensiva aparte de prolífica también fue rápida, pues nadie anotó el primer gol en promedio más rápido que ellos (26 minutos). Por su parte la defensa fue más que aceptable y liderada por el tándem Ferreiras-Innocent permitió apenas 9 goles.

 

Pantoja tiene en los controles a Jean Carlos Güell, quién es el técnico con más victorias en la LDF (51), y está jugando su tercera semifinal, lo cual es un récord para directores técnicos. Esto sumado a la experiencia de sus jugadores, y a que este equipo ha estado en todas las semifinales son factores a destacar cuando se enfrentan a un rival que ve sus primeras semifinales. Los Guerreros son un equipo muy compacto y completo en todas sus líneas desde la portería hasta la delantera. En esa última zona tienen bastantes herramientas para hacer daño, pues mientras Pablo Marisi ha sido un arma letal desde todos los ángulos (en especial desde los tiros libres donde ha colado 4), los rivales no pueden descuidarse de las incursiones en el área de Luis Espinal, Darly Batista y Nerlin St. Vil. Los capitalinos apelaran a la calidad de su plantilla y tiraran de su espíritu guerrero, para poder imponerse a un rival que siempre les ha superado.

Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas