Haití vs Republica Dominicana: Derby de La Española para medir la realidad del fútbol dominicano.


Este miercoles 8 de mayo se enfrentan las selecciones U17 de Haití y República Dominicana por los Octavos de Final del Torneo U17 de la Concacaf. Haití llegó luego de ganar el Grupo G, y Republica Dominicana ganar el Grupo B de la fase previa. Los países que comparten la isla se han enfrentado tres veces en esta categoría; 2002 victoria Dominicana 2-1, 2009 victoria de Haití 0-6 en el Estadio Panamericano, y victoria de Haití el 2011, 3-1 en el Estadio Silvio Cator. Este enfrentamiento representa un duro examen donde veremos como responde nuestra selección ante un rival de más calibre.


Selección Haitiana




Es bien sabido que Haití ha tenido mucho mejor desempeño que nuestro país en el fútbol en general. Nuestros vecinos tienen varias veces más puntos en el ranking U17 de la Concacaf que nuestra selección (2406 a 575), lo cual muestra esa disparidad aún en esta categoría. Esta selección haitiana conocida como “Los Jóvenes Granaderos”, están novenos en el ranking histórico de la Concacaf U17, quedaron en el tope Campeonato U17 de la región en el 2007, y gracias a esto participaron en el Mundial U17 del 2007. Los haitianos solo han faltado a dos de las últimas diez ediciones de este torneo (1999, y 2003), siendo una fuerza dominante en los procesos clasificatorios del Caribe

La preparación de la selección haitiana para este torneo fue ardua, ya que tenían rivales como Honduras y El Salvador en la fase de grupos.  A mediados de abril fueron a Europa donde enfrentaron a Rusia, Chipre y Rumanía. Los resultados  del trabajo se han notado ya que ganaron invictos su grupo permitiendo solamente un gol, y anotando doce. Vencieron de forma convincente a rivales duros como El Salvador (4-1), y Honduras (0-2). Debido a este gran desempeño reciente Haití  es amplio favorito en este partido, y tiene buenas chances de clasificar al Mundial que se celebrara este año en Brasil.

Selección Dominicana



El equipo dominicano viene de superar la primera parte de la fase clasificatoria con tres triunfos (Antigua y Barbuda, Dominica, y Belice). En esta fase se destacó el santiagués Franklin Rodríguez con tres goles, incluyendo el doblete clave para ganar el último partido. El equipo se vio bien, y hay cierto aire de esperanza con estos chicos, que muchos entienden que están llamados a cambiar la historia de las selecciones inferiores dominicanas, pues desde hace más de 20 año las mismas no logran trascender en torneos internacionales. 

El equipo dominicano no tuvo fogueos  con selecciones internacionales para este torneo, lo cual es penoso, ya que la mayoría de las selecciones que están en esta instancia de la competencia se han preparado bastante. Es algo que debe mejorarse, ya que no podemos esperar un resultado diferente haciendo prácticamente lo mismo. De hecho nuestras autoridades están tan conscientes de que esto está mal, que todos los partidos preparatorios (contra los equipos de Moca y Bayaguana) se mantuvieron en total secreto. 

En el papel esta difícil para los dirigidos por Ecker Sánchez ganar este partido, pero esto es fútbol y se han visto muchas sorpresas y milagros. Los más optimistas esperan que el equipo no sea arrollado por el rival, y pueda competir con cierta altura (muchos recuerdan el trágico 7-1 de Honduras U20 a la selección dominicana en noviembre pasado). Sin embargo más allá del resultado, hay que ver el desempeño de la selección, y seguir trabajando con ellos ciclo a ciclo pues la historia apenas comienza. El año que viene llegan compromisos de la U20, y gran parte de esta selección pasará a formar parte de ese grupo. En lo personal espero que se tomen notas del proceso,  rectifiquen lo malo y mejoren lo bueno, para que así podamos empezar a crear la base de la selección nacional del futuro.

Artículo Elaborado Por:

Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas