Erick Paniagua “La Cobra”: Joven promesa del fútbol dominicano que destaca en Panamá


Erick Paniagua con el #56 en un partido de la Liga de Reserva en Panamá


Erick Paniagua conocido en el ámbito local como “Erick Japa” es sin lugar a dudas la joven promesa del fútbol sancristobalense en estos momentos. El delantero de 19 años hizo su debut profesional en la Liga Panamena de Fútbol (LPF) con el Club Atlético Independiente (CAI) el pasado Sábado 23 de Febrero día que de seguro recordara por el resto de su vida ya que significo el inicio de su carrera internacional.

“La Cobra” como le han apodado en panamá por su gran envergadura proviene de uno de los pueblos más futboleros que tiene nuestro país, por lo que no es de extrañar que desde temprana edad comenzara sus aventuras en el mundo del balompié. A la edad de 8 años comenzó la práctica de este maravilloso deporte motivado por su madre que según nos cuenta le llevaba a ver los partidos de fútbol celebrados en el Estadio Panamericano de San Cristóbal allí vio jugar a Jonathan Faña uno de los jugadores que le inspiro en aquellos años.

En 2015 con la creación de la Liga Dominicana de Fútbol los sueños de convertirse en jugador profesional tomaron más peso para Erick que logro ingresar en las  fuerzas básicas del Club Atlético San Cristóbal uno de los clubs más antiguos y tradicionales del país. Pero no sería hasta el año subsiguiente que Japa lograría cumplir su sueño de convertirse en jugador profesional. En el fútbol local disputo 3 campeonatos del 2016 al 2018 donde anoto 2 goles uno frente al Club Atlético Pantoja y otro al Bauger FC.  

Antes de marcharse a Panamá logro el Sub-Campeonato del torneo de 2da División con el Inter RD donde logro anotar 4 tantos además de formo parte del seleccionado Sub-20 que participo en el campeonato regional de la Concacaf de dicha categoría celebrado en Estados Unidos donde culmino como el máximo anotador del conjunto tricolor con 6 tantos.

Erick “La Cobra” Paniagua hablo para Doce respecto al momento que está viviendo en el futbol panameño y sobre todo su debut en la LPF:

P: ¿Como se da tu pase al CAI?

R: Llego al fútbol panameño gracias a mi gran desempeño en el campeonato sub-20 que disputamos en Estados Unidos y además mi agente Christian Sujoy. Le agradezco mucho al profe Orlando Capellino que me convocó y me dio la oportunidad.




P: ¿Ha sido difícil adaptarte al fútbol panameño?

R: Al principio si ya que es un fútbol muy intenso y exigente, pero gracias a Dios lo eh logrado y me siento muy comodo.

P: ¿Que tiene de diferente el fútbol de Panamá al que estabas acostumbrado a jugar en RD?

R: Bueno una de las grandes diferencias es el juego físico acá se juega más intenso, un juego de mayor contacto y que los terrenos de juego son en gran parte de grama artificial.

P: ¿Ayudo a tu adaptación el jugar la Liga de Reservas?

R: ¡Bastante! En la reserva he aprendido la filosofía del CAI además y sobre todo las pautas a seguir para desarrollar mejor mi juego. He aprendido bastante del profe Leonardo Pippino sobre todo los valores del club.

P: ¿Que te parece el nivel de los jóvenes en Panama? Vez mucha diferencia en comparación con los Dominicanos?

R: Son bastante buenos, varios jugadores del club han logrado ascender al primer equipo este año y eso demuestra la importancia de la cantera. Aquí en Panamá hay bastante material juvenil lo que ha permitido que muchos se marchen a ligas extranjeras. La gran diferencia que veo es que aquí apuestan mucho al talento joven cosa que en nuestro país por ahora no se hace y eso limita mucho a los jóvenes.

Debut ante Tauro FC J5 del Clausura 2019 en la LPF
P: ¿Como te sentiste al ver que fuiste convocado?

R: Súper feliz, tuve la fe de que ingresaría y así fue. Lo disfrute mucho.

P: ¿Que tal tu debut? Sobre todo teniendo en cuenta que fue ante un grande como lo es el conjunto taurino.

R: Me sentí bien, entre sin presión estuve muy motivado trate de jugar como acostumbro “Con Potencia y Velocidad”.

P: ¿Que te dijo el profe antes de entrar?

R: Me dijo: ¡A romperla Cobra! así me apodan acá, también en el camerino me comento que vería minutos que estuviera preparado.  

P: ¿Que te dijeron tus compañeros al final del encuentro?

R: Que lo hice muy bien que siga trabajando.

P: ¿Hablaste con Miguel Lloyd antes de tu llegada a Panamá? Te dio algún consejo?

R: Si, me comento sobre mi actuación ante la selección panameña a la que enfrente en un partido amistoso y la posibilidad de venir acá. Gracias a el hice contacto con mi representante Christian Sujoy, y la directiva del CAI. El consejo que me dio fue que, “Luche por mis sueños y demuestre que en Dominicana hay talento”, le agradezco mucho al capi es un gran ejemplo para los jóvenes como yo.

P: ¿Que significa la Selección Nacional para ti?

R: Para mí es sagrada, mi vida. Representar mi patria y defender sus colores es lo más lindo que eh vivido. Luchar por mi gente es una gran motivación.

P: ¿Que significo para ti jugar el campeonato Sub-20 de la Concacaf?

R: Una de las mejores experiencias que eh tenido sobre todo el quedar como máximo anotador de la selección me lleno de orgullo.

Erick Paniagua frente a San Martin en el Campeonato Sub-20 de la Concacaf en este encuentro anoto 5 de sus 6 goles, todos ellos fueron en el primer tiempo

P: ¿Clasificaremos a Copa Oro? Te vez en la convocatoria final?

R: Tengo la certeza de que lograremos la clasificación y demostraremos que el futbol dominicano está en buen camino. Mi convocatoria... eso está en las manos del profe pero trabajare duro aquí en el CAI para que así sea.

P: ¿Un partido que recuerdes?

R: Para mi frente a O&M y Cibao FC en 2018, en esos encuentros me di cuenta que estaba hecho para grandes cosas.

P: ¿Un gol que te allá marcado hasta ahora?

R: Mi primer gol en la LDF frente a un grande como lo es el Atletico Pantoja sobretodo marcarle a Odalis Baez fue algo muy bonito. Otro que recuerdo con mucho cariño fue el que le marque a  Luis Lluberes “Bolocho” de Bauger FC ya que en 2015 fue mi entrenador y en 2017 logre marcarle en la liga. “El Alumno supera al Maestro” se ríe.

Hasta el momento Paniagua a disputado 13 encuentros en el Torneo de Reserva donde ha logrado anotar un total de 7 goles, su contrato con el CAI será hasta final de temporada.

El fútbol nacional crece y historias como esta lo corroboran. Los clubes nacionales deben ya de plantearse formar una Liga de Reservas para desarrollar talento joven que les nutra en un futuro tal como hacen los grandes clubes como el Barcelona o el Ajax. Hasta que esto no suceda jovenes como Erick partiran muy jovenes y nuestra liga se privara de tenerles y disfrutar de su juego.


Artículo Elaborado Por:

Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas