Atlético Pantoja vs NY Red Bull: Bautismo de fuego de los Guerreros en la Concacaf Champions League

El partido de ida se disputará el 20 de Febrero a las 21:00 hrs en Santo Domingo




El Atlético Pantoja se enfrenta al mayor desafío como equipo en su historia de casi dos décadas. Es apenas el segundo conjunto dominicano que va a la Liga de Campeones de la Concacaf, y hasta 2021 ningún otro volverá por esos predios debido a situaciones que ya conocemos. Llegó a este torneo al coronarse Campeón de la Concacaf Caribbean Club Championship al vencer al Arnett Gardens de Jamaica en mayo del año pasado.

Pero de aquel equipo que conquistó el Caribe quedan muy pocos elementos en la plantilla. Durante la temporada muerta el conjunto de la ciudad de Santo Domingo cambió radicalmente, los primeros cambios llegaron desde las oficinas, y culminaron con un nuevo entrenador y la salida de más de 10 jugadores. Pero  se han sumado jugadores interesantes a la causa de los “Guerreros”, quienes el próximo 20 de febrero en el Estadio Olímpico Félix Sánchez tendrán el partido más importante de su historia. Por lo que es preciso dar  un vistazo a los equipos, en especial al rival del CAP:


New York Red Bulls



El rival llegó aquí por ganar el MLS Supporter’s Shield, el cual se le otorga al equipo con mejor record de la temporada en la MLS.  El New York Red Bull fue el equipo con más victorias, más puntos, y menos goles permitidos de toda la fase regular de la MLS. Mantuvieron el nivel a pesar de que a mitad de camino su entrenador Jesse Marsh se fue a Europa y el asistente Chris Armas tomó el mando. A pesar de sus buenos números cayeron en las finales de la Conferencia Este de la MLS, ante el que luego sería  campeón, el Atlanta United.

La defensa del equipo de la ciudad de Nueva York fue superba en 2018, y ser el único conjunto que permitió menos goles que partidos jugados es solo la consecuencia de su gran trabajo en equipo. Durante la pasada temporada regular solo el Minnesota United (20.9) concretizó más tacleadas que ellos, y nadie interceptó más balones (15.5) o bloqueo más pases (9.7) que los neoyorquinos.  La línea de fondo formada por Kermar Lawrence, Aaron Long, y Michael Murillo se convirtió en un sólido muro defensivo, mientras que Sean Davis asfixiaba en la zona del mediocampo las iniciativas de los rivales.

En la ofensiva tienen a Bradley Wright-Phillips, el pequeño canterano del Manchester City que salió de Inglaterra en busca del sueño americano lleva 105 goles en las últimas 5 temporadas en Estados Unidos, y a sus 33 años es uno de los grandes delanteros de toda la historia de la MLS. Con el inglés basta y sobra para tener suficiente peligro en el área, pero junto a él está Alejandro Romero, con el cual formó una de las sociedades más efectivas la temporada pasada. El argentino tuvo 6 goles y 11 asistencias  la temporada pasada, y de esas 5 fueron para Wright-Phillips. El austríaco Daniel Royer completa la línea de ataque que más veces atacó por la derecha la temporada pasada.

Los guerreros tienen un rival muy serio en frente, que usa una presión alta y la combinan con una transición rápida, en una versión americana del Gengepressing (nadie jugó menos que ellos en su propio tercio del terreno en la MLS). Con esta táctica pueden tener una baja posesión de apenas 49%, ser el tercer equipo con menos pases por juego en la MLS, pero ser sumamente efectivos a la hora de atacar. Obligan a sus rivales a hacerles 78 pases largos por juego (la mayor cantidad en la MLS), por lo que es claro que los desesperan obligándolos  a dividir el balón por el aire (tuvieron 41 duelos aéreos por partido, la mayor cantidad en la MLS 2018). 

Club Atlético Pantoja


Es muy probable que los dirigidos por Oliver Mendoza entreguen la posesión a los neoyorquinos y se dediquen a defender. Esto podría romper con la dinámica de la presión alta que tiene el Red Bull, ya que los guerreros no optarían con salir con el balón dominado. En la LDF no hay nada que remotamente se asemeje a un equipo que haga una presión alta, por lo que no creemos que el dirigente Mendoza quiera lidiar con lo desconocido. El técnico ibicenco  ha dado muestras de que quiere tener un fútbol más vertical con los capitalinos, aunque no se descarta que tenga que usar un enfoque más pragmático para esta serie.

Se espera mucho de algunos jugadores como Jean Carlos López, quien ganó el MLS Combine en 2015, y desde aquel entonces ha sido considerado como el mejor jugador dominicano de la LDF. Este mocano es un jugador que puede cambiar el juego por si solo si le dan espacio. Por otro lado el jovencito Ronaldo Vásquez querrá deslumbrar con su talento para llamar la atención de todos luego de su muy buena actuación con la selección U20 el año pasado, aunque le será difícil hacerse con un espacio debido  la cantidad de talento que ha llegado.

Además de eso hay experiencia internacional en el conjunto, Babalito y Luis Trinidad jugaron en la edición del año pasado de este torneo contra Chivas con el Cibao FC. Es el tercer torneo internacional defendiendo los colores de Pantoja para Luis Espinal, Jean Carlos López, Odalis Báez, y  Nicolás Rebollo, por lo que es un grupo que conoce las competencias internacionales. Por otro lado incorporaciones de último momento de Nerlin St. Vil y Pablo Marisi le dan a Oliver Mendoza una cantidad de combinaciones muy interesantes a la hora de plantear el partido.

La clave para los auriazules estará en cómo se plantea la defensa y el mediocampo de contención. No es recomendable  frenarlos con faltas en el área grande, pues en la edición pasada de la Mayor League el Red Bull generó 22 oportunidades de gol a partir de tiros libres, y anotaron 10 goles de balón parado (líderes de ambos departamentos).  Habrá mucho trabajo para Rebollo, Innocent, Ferreiras, e incluso Jean Carlos López que muy seguramente tendrá que hacer un sacrificio defensivo mayor a lo acostumbrado. 

Es un utópico pensar que Pantoja podría ganar la serie, aunque tienen ciertos elementos a favor como el terreno del estadio al cual muy probablemente incomodará al equipo rival. La aspiración general es que le jueguen de tú a tú por lo menos en el partido de ida, y que le regalen una alegría a su afición. En la vuelta el equipo dominicano enfrentara temperaturas de alrededor de 0 grados Celsius lo cuale les puede resultar incómodo, y aunque los norteamericanos vienen a coger calor, están jugando su pretemporada  en Arizona y Florida donde jugarán 6 partidos antes de venir y están climatizándose para enfrentar su viaje al trópico. Oliver Mendoza tiene el reto de guiar a un equipo en plena reconstrucción a su más importante reto internacional.

 ¿Podrán los “Guerreros” regalarle alguna alegría a su público en Santo Domingo, o serán víctimas de una estampida taurina de los neoyorquinos?



Artículo Elaborado Por:




Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas