BREVE ANÁLISIS SOBRE LA "LIGUILLA" DE LA LDF 2018


A partir del próximo sábado seis equipos se enfrentan en una liguilla a una vuelta todos contra todos. Todos los equipos parten con buenas posibilidades para meterse en las semifinales del torneo pero solo cuatro lo lograrán, por lo que he escrito un breve análisis de cada uno de los contendientes de esta segunda fase de Liga Dominicana de Fútbol 2018.

Atlético De San Francisco


El “Acorazado del Jaya” ganó la serie regular de la LDF en la última jornada, aunque ya habían demostrado al público que poseían las condiciones suficientes para alzarse con esta primera fase del campeonato. A pesar de que fue su primera temporada en la máxima categoría del fútbol nacional no se amilanaron en ningún momento, y combinando una buena gerencia y una excelente dirigencia impusieron su ley a pesar de ser los nuevos en el barrio. Los dirigidos por el destacado entrenador venezolano Jean Carlos Güell se destacaron en varios departamentos; nadie consiguió más puntos como visitante (23) o como local  (25) que ellos, fueron la segunda mejor ofensiva de la ronda regular (48 goles), y la tercera mejor defensa con apenas 20 goles permitidos.

El equipo tiene una plantilla bastante profunda para competir y tiene muchas alternativas en todas las líneas de juego. Cuentan con la dupla más letal de la liga Fredys Arrieta (17 goles) y Anderson Arias (12 goles), dos de los mediocampistas más dinámicos como Rafael Nieto (8 asistencias) y Alejandro Carrera (10 asistencias), un Javier Toyo pletórico bajo los tres palos (10 vallas invictas), y una banca que es la envidia de muchos equipos. Definitivamente estamos ante el más fuerte candidato para meterse en las semifinales, y cuidado si para llegar a la final del torneo.

Cibao FC


El equipo de Santiago tuvo tres técnicos diferentes este año, pero estos cambios de entrenadores lejos de sumirlos en una crisis deportiva los ha convertido en un mejor equipo. Nadie anotó  más goles que ellos en la segunda parte del torneo (31), y fueron la ofensiva más letal del campeonato (49 goles). Lo más importante para este equipo es que ahora son casi tan bueno en la ruta (23 puntos) como en la casa (2 puntos) algo impensable hace dos años. Su dirigente Edward Acevedo tendrá el gran reto de enfrentarse a entrenadores sumamente experimentados en una liguilla el margen de error es mínimo.

La “Bestia Naranja” tiene talento de sobra en su plantilla para llegar sin problemas a la fase semifinal; desde grandes estrellas como Charles Herold Jr (10 goles y 13 asistencias), y Babalito (9 goles y 7 asistencias), hasta jóvenes promesas como Dorny Romero (5 goles) y Edarlyn Reyes (4 goles y una asistencia). Con la vuelta de Juan Pablo Domínguez de la lesión, sumado a la recuperación total de Danco García, se fortalece el punto más débil del equipo que fue precisamente la defensa. Los de Santiago cuentan con una buena banca llena de talento local que los puede ayudar en cualquier situación, ya sea de revolucionar el partido o de asegurar el resultado.

Atlético Vega Real


Por primera vez en su historia el equipo de La Vega jugara más allá de la serie regular. Ronald Batista consiguió lo que nunca nadie había logrado, pero no planea quedarse disfrutando de este primer logro. Batista ha logrado integrar a Sam Colson y a Esmailin Segura a sus filas como refuerzos, dejando claro que van por todo esta temporada. Agregando a estos delanteros los veganos tapan dos puntos débiles del conjunto, la falta de gol y la poca profundidad en la plantilla.

La mayor virtud del “Atlétic” fue su solidez defensiva, siendo junto al Atlético de Pantoja la defensa menos goleada del torneo con 20 tantos permitidos. Ottoniel Figueroa se ha superado y fue el portero menos goleado del torneo con apenas 18 goles permitidos.  Yefri Reyes, Eugenio Palmero, José Valerio y el polivalente César Durán, formaron un escudo defensivo muy eficiente esta temporada y apenas recibieron 8 goles de visitante (la menor cantidad en la LDF). La llegada de Colson al equipo motorizará aún más el ataque comandado por Bryan Jiménez (3 goles y 3 asistencias) y Stanley Bocius (7 goles), y de paso aumentará significativamente las posibilidades de que este equipo llegue a la próxima ronda.

Club Atlético Pantoja



Es el único equipo que nunca se ha quedado varado en la ronda regular, es el actual “Campeón del Caribe”, y su único objetivo es completar un doblete histórico que le coloque como el más grande de todos los equipos dominicanos. Los Guerreros no tuvieron un inicio fácil de temporada, pero lograron levantarse, y llegan como uno de los favoritos para superar esta fase del torneo. Desde un sólido veterano en la figura de Odalis Báez, hasta un joven talento como Ronaldo Vásquez, el equipo de la capital tiene una interesante amalgama de jugadores que lo colocan a otro nivel frente sus rivales en esta liguilla.

Su defensa fue la mejor del torneo junto a la del Atlético Vega Real (permitieron solo 20 goles), y lograron mantener más veces que ningún otro equipo su portería en cero (12). Pero la ofensiva no es débil, sus rivales deben temer a Luis Espinal, quién en un abrir y cerrar de ojos te cambia el partido, y al siempre peligroso Armando Maita, quién fue el líder en goles (12) y asistencias (7) del equipo. El CAP tiene un conjunto bastante completo, con veteranos de liga como Leandro Silva, Jonathan Faña, Nicolás Rebollo y Walner Innocent que llevan varios años jugando a un buen nivel. Por eso el equipo auriazul apela a la continuidad como su principal carta para imponerse en esta ronda a sus rivales.

O&M FC



Nadie pensó que iban a sufrir tanto para poder asegurar su clasificación, pero al igual que el Atlético Vega Real el equipo universitario por primera vez jugará más allá de la ronda regular. El cambio de entrenador en la segunda mitad de la temporada benefició al equipo, y los dirigidos ahora por Hiram Arpaiz terminaron con un muy buen ritmo la temporada regular de la LDF. Sin embargo los dorados tendrán un reto difícil en esta fase del torneo, ya que solo consiguieron 11 puntos durante la temporada regular cuando enfrentaron a sus cinco acompañantes de la liguilla.

En el papel este es el equipo más débil de liguilla, pero no por eso dejarán de combatir como lo hicieron en sus momentos más amargos de la fase regular. Con Erick Ozuna (8 goles y 9 asistencias), Matías Rotondi (8 goles y 4 asistencias), y la llegada de potenciales refuerzos en el ataque “Los Universitarios” no darán de que hablar. Por su parte Wilman Modesta está haciendo una temporada ejemplar en el mediocampo, y los esfuerzos de Luís Díaz en la defensa y el ataque son de elogiar.  ¿Les bastará eso a los universitarios para poder estar entre los 4 semifinalistas y lograr el sueño dorado de ser campeones?

Moca FC


En la “Ciudad del Viaducto” los últimos días ha sido un pandemónium y en resumen ha pasado de todo; la dolorosa caída en casa 0-6 frente al Atlético San Francisco, la renuncia de su director técnico Oliver Mendoza, la llegada  del nuevo técnico Miguel Ángel Zahzú, y la salida de algunos jugadores titulares del conjunto. Sin embargo Moca FC tiene que y debe resurgir de sus cenizas para poder entrar a una semifinal, porque aunque vivieron una tragedia, el telón ya ha bajado y otro acto mucho más trascendental está a punto de iniciar.

De la mano de Zahzú llegó Geancarlos Martínez quien ha sido uno de los mejores guardametas en la últimas dos temporadas, con el venezolano se logrará más estabilidad en la portería. Por otro lado si sacamos el trágico último partido, la defensa aurinegra era de las menos goleadas de la liga, y su ofensiva comandada por Nerlin St. Vil (6 goles), Domingo Peralta (9 goles y 6 asistencias), y Juan Ángeles (5 goles), fue la tercera mejor del de la fase regular. El equipo muchas veces fue impulsado por el hambre de juego de jóvenes como Skarith Taveras y Diego Ceara, quienes sorprendieron con sus actuaciones a más de uno. Sin bien la adaptación al nuevo entrenador en una fase tan corta es un reto casi imposible, Moca FC tiene talento suficiente para colarse en la semifinal y plantarle cara a cualquier equipo.

Artículo Elaborado Por:

Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas