Mutación Naranja: El cambio del Cibao F.C luego de la salida de Benaiges.



Hace mucho tiempo que Albert Benaiges abandonó al Cibao FC, sin embargo es ahora que podemos ponderar de una mejor forma los cambios en el equipo. La marcha del español marcó un antes y un después para el conjunto, el cual aún tiene las posibilidades de quedar en primer lugar. Pero el camino para llegar hasta el punto en el que se encuentran actualmente disto mucho de ser un paseo por Santiago en coche.

Joaquín Sánchez, procedente de la Fundación Armid en Santiago fue quien de inmediato tomó las riendas del equipo luego de la partida de Albert. El señor Sánchez es recordado por la afición naranja como “un inventor con excesiva creatividad”. La confección de las alineaciones y las convocatorias llamaban mucho la atención debido a ciertas ausencias inexplicables, titularidades poco entendibles, y algunos cambios cuestionables en medio del partido. Sin embargo esos experimentos ayudaron a conocer otra faceta menos conservadora del equipo e inició el despertad ofensivo que aún mantienen. Aunque el español sacaba los resultados su grado de creatividad fue demasiado alto para la dirigencia del conjunto naranja, por lo que tuvo un final prematuro.

Luego de que Sánchez se marchase por “mutuo acuerdo”, el equipo designó de manera interina a Edward Acevedo. Conocido popularmente como “La Beba”, es de los pocos jugadores que quedan del equipo original del 2015. Desde hace un tiempo Acevedo era dirigente del Cibao Atlético, e inclusive los llevó a conquistar el campeonato de la Serie B el año pasado. La designación de Acevedo al frente del conjunto fue bien recibida por muchos ya que lo consideran un referente en la institución. Con un poco más de pragmatismo que su antecesor “La Beba” ha fijado su once inicial, y le sigue dando oportunidad a los jóvenes talentos.

Pero más allá de los dos entrenadores, luego de la salida de Benaiges el Cibao FC se nota más agresivo, más ofensivo y como consecuencia más dominante que antes. En los primeros 12 partidos del campeonato “La Bestia Naranja” solo ganó un juego por una más de 1 gol, mientras en los últimos 9 ha ganado 6 de esa forma.  Esto gracias a que la ofensiva naranja ha dado un mutado de una forma inimaginable, al pasar de 18 goles en los primeros 12 partidos a 29 goles en los  siguientes 9, ningún equipo anotó más que ellos en estas últimas 9 jornadas de la ronda regular.


La defensa ha permitido más goles que en los primeros doce partidos (12 contra 11), algo que en parte podríamos entender debido a la lesión del portero Juan Pablo Domínguez. Durante la primera parte de la temporada las atajadas del guardameta argentino salvaron muchos partidos al conjunto de Santiago. La adaptación de Fernando Madera ha sido gradual y aunque recibió 5 goles en sus dos primeros partidos, ha ido mejorando y solo ha recibido uno en los últimos 3. Cabe resaltar que la vuelta reciente de Danco García a la alineación titular, trajo más solidez defensiva al equipo.

Más allá de la  buena respuesta de Madera a la confianza depositada en él, los jóvenes del conjunto naranja están teniendo más oportunidades. Edarlyn Reyes ha mostrado sus credenciales con 4 goles y una asistencia desde que empezó a jugar regularmente, y nadie se explica cómo ese tremendo jugador estuvo en la banca todo este tiempo. Dorny Romero ha vuelto a ganar confianza en su juego, y ya lleva 5 goles. Solo falta que Gerard  Lavergne tenga más minutos para que deslumbre con la calidad que ya demostró en la Selección Sub20.

Jackinto Jean (5 goles  y 2 asistencias) y Justin Daly (4 goles y 2 asistencias), han logrado cumplir con las expectativas que se tenían de ellos. Esto era totalmente necesario ya que en la primera parte de la temporada se dependía mucho de las individualidades de Babalito, Herold o del ya ausente Marcel Hernández para poder asegurar los encuentros. Con el surgimiento de estas otras opciones ofensivas el cuadro naranja es más letal que nunca en su historia.

Un mejor ambiente en el vestuario, una mejor actitud en el campo y cambios de esquemas tácticos  están dando resultado. Con un once inicial sólido y  un banquillo con jóvenes revulsivos que se quieren comer el mundo, el Cibao está devolviendo la ilusión a sus fanáticos que aspiran a ese elusivo título desde el 2015. Sin embargo en un Round Robin de solo 5 partidos, y unos potenciales playoffs donde se necesita precisión milimétrica para dirigir,  el novel dirigente  Edward Acevedo está en desventaja ante veteranos de la talla de Jean Carlos Güell, Ronald Batista, Lenin Bastida, y Oliver Mendoza. Acevedo no tiene la experiencia de estos otros entrenadores pero sus hombres, la directiva, y la afición tienen absoluta confianza en él para poder sobreponerse a sus rivales.

¿Podrá un equipo tener tres entrenadores diferentes en un año y ganar el título? Si esto pasa y el trofeo de campeón llega a la “Ciudad Corazón”, será una historia como pocas en el mundo del fútbol, la cual podrá ser narrada los fanáticos naranjas a la sombra del legendario samán por generaciones.



Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas