El Atlético de
Pantoja inicia este viernes 11 de mayo la batalla para conquistar el título
de Campeón de Fútbol del Caribe. Sin
embargo, para conseguir tan preciado título necesitan hacer algo que ningún equipo
dominicano ha hecho en el pasado, vencer a un onceno jamaiquino. El reto es
mayor si tiene que hacerlo en Jamaica,
y su primer obstáculo es campeón del recién finalizado torneo de primera
división de dicho país.
El Portmore
United es el actual campeón de la Liga
Premiere Nacional de Jamaica.
Este equipo no solamente ganó el título, sino que también fue el líder de la
ronda regular del torneo el cual dominó con holgura. El equipo tuvo el mejor
ataque con 62 goles en 33 partidos, y la segunda mejor defensa con 25 tantos
permitidos en igual cantidad de partidos. La diferencia de goles de +37 fue más
del doble que la segunda mejor del torneo (+16 del Arnett Gardens).
Características
Juventud, sería la palabra correcta para poder describir a los
representantes de la ciudad de Portmore.
La edad promedio de los 11 titulares en el partido de la final contra Waterhouse FC fue de 23.3 años, y solo
2 de los 11 alineados tenían más de 25 años (Jeremy Lynch con 27, y Ewan
Grandinson con 26). Solo tres jugadores con 29 años o más entraron al
terreno de juego por este equipo la temporada pasada, mientras que hubo 19
jugadores menores de 23 años que si lo hicieron. Este equipo es bastante joven
si lo comparamos con Pantoja que
tiene una edad media de plantilla de alrededor de 29 años. Con toda esta
juventud vienen el descaro y el atrevimiento de parte de osados jóvenes que
intentan brillar.
Jugadores destacados
El Portmore
United tuvo tres jugadores que se combinaron para 35 goles en igual número
de partidos en la temporada pasada. Estos fueron Jeremie Lynch (10 goles en 30 partidos), Ricardo Morris (11 goles en 29 partidos), y Javon East (14 goles en 31 partidos). También entre los jugadores
se destacan el defensa central Damon
Salomon, y el mediocampista y capitán del conjunto Ewan Grandinson. Todos ellos han sido convocados en el último año por
la selección mayor de Jamaica, por
lo que entendemos que su nivel es de lo mejor de la Liga Jamaiquina.
Estilo
Este equipo usa su velocidad para aprovechar errores
del cuadro contrario en la salida y generar peligro. También gustan de buscar
las espaldas de los centrales para que lleguen pases filtrados de Ricardo Morris y sus demás
mediocampistas. También los extremos tratan de desbordar y sacar centros que
pueden hacer daño a sus rivales. De vez en cuando durante la temporada pasada
el equipo formó con una defensa de tres centrales por lo que no sería muy descabellado
verla en el partido.
Por lo general en el mediocampo Grandinson queda más encargado de la parte defensiva y Morris se queda mucho más cerca de Lynch y East para conectar más rápido
con ellos. Ganar el balón en el centro para alimentar rápido a sus atacantes es
clave. El joven técnico de apenas 37 años Shavar
Thomas, declaró a principios de mes al Jamaican Observer que había visto videos de partidos del equipo
dominicano, por lo que ya han estudiado bastante a Pantoja para tomar las
medidas tácticas necesarias.
La perspectiva del Atlético Pantoja
“Los Guerreros” no solo pueden, sino que deben ganar este juego para
demostrar que es un equipo grande del Caribe.
Será un partido duro para sus laterales que tendrán mucho trabajo con los
extremos del Portmore durante los 90
minutos, mientras Jean Carlos López
necesitará de todo el apoyo que pueda en el mediocampo para motorizar el
partido y no verse superado. Este es el torneo donde López debe demostrar que ganar el MLS Caribbean Combine en 2015 no fue una casualidad.
Para el equipo el reto es muy parecido al que tuvo el Cibao FC en Trinidad y Tobago en la edición pasada del torneo. Tienen que ir a
un país foráneo a enfrentar a dos de los mejores equipos de ese país, para
levantar el trofeo como el mejor equipo del Caribe. El título como este coronaría todo el esfuerzo que ha han
puesto en los últimos tres años, y que lo colocan a la vanguardia de los demás
equipos en ciertos aspectos profesionales como institución.
La delegación del Club Atlético
Pantoja está compuesta por:
Porteros: Odalis Báez, Wisaldy Rivera.
Defensas: Dany Guillen, Nicolás Rebollo, Eduardo Centeno, Pedro
Muñoz, Carlos Rossell y Juscelio de Souza.
Centrocampistas: Jean Carlos López, Jean Walnes Innocent, Leandro
Silva, Jesús Quintero, Leandro Silva, Robert Rosado, Brian Calabrese, Ronaldo
Vásquez.
Delanteros: Luis Espinal, Jonathan Faña, Darly Batista, Armando
Maita.
Cuerpo técnico: Lenin Bastidas, Mariano Tejeda, José Luis Toro, Luis
Rafael Álvarez, Gerónimo Penn, Luis “Cajita” Colón, y el Dr. Tomás Senior.
Personal Administrativo: Fernando Rodríguez, Quique Costa, Carmen Oliva
Terrero y Genaro Morillo.
Equipo de Prensa: Ramsés Santana Nova, Nelson Pulido.
"Los Guerreros" llegan invictos a la etapa definitoria tras haber conseguido dos victorias y un empate en sus tres encuentros de la primera fase en Trinidad y Tobago. Además, el CAP avanzó sin haber recibido goles en sus primeras tres presentaciones, siendo el único equipo en dejar el arco en cero en la actual edición del torneo.
Todas las incidencias de la Expedición Guerrera, podrá ser seguida paso a paso a través de las redes sociales oficiales del equipo.
Estadio Anthony Spaulding Sports Complex donde se llevarán acabo los partidos de está face final de la Caribbean Club Championship 2018 en Jamaica.
Artículo Elaborado Por: