"Llegar al fútbol dominicano es una oportunidad única para un
entrenador ambicioso y joven como yo"
Cuando se inicia a temprana edad en el fútbol el amor
y aprecio que le uno le toma a este hermoso deporte impide que le dejemos a un
lado por más que querramos. Esta atracción es aún mayor cuando se llega a ser
jugador profesional, es por eso que muchos al colgar los botines deciden
vestirse de traje y pasar al banquillo. Esta es una historia que se repite día
a día en el balompié mundial.
Hoy tenemos la oportunidad de presentarles la historia
de Matías Tatangelo un argentino de 32 años que llega para dirigir al Inter RD
equipo que debuta esta temporada en la máxima categoría del fútbol nacional.
Inculcado por su padre Matías aprendió lo hermoso de este deporte tanto que se dedico por
completo al mismo, al mudarse de su natal San
Nicolás de los Arroyos a los 13 años inicio su carrera profesional en las
inferiores del “Ciclón” San Lorenzo de
Almagro uno de los clubes más importantes y de más tradición del fútbol argentino.
Llego a jugar con las selecciones Sub-15 y 17 de su país, su carrera como futbolista se desarrollo en
gran parte en el viejo continente siendo Italia donde mayor tiempo paso. Antes
de llegar al país inicio su carrera de DT
en el fútbol peruano.
Tatangelo respondió algunas
preguntas para docerd.com aquí la entrevista:
P: ¿Cuando nace la pasión por
dirigir?
R: Siempre tuve la idea o el sueño de en algún momento
ser entrenador, desde que era jugador siempre me preocupe por aprender, mejorar
y leer mucho a los rivales y estudiar los partidos. Sabiendo que por mis
lesiones en las rodillas no podría continuar por mucho tiempo me dediqué a
estudiar porque sabía que quería seguir en este deporte y como entrenador.
P: ¿Un breve
resumen de su trayectoria como jugador y como DT?
R: Inicie desde muy chico en mi ciudad gracias a mi padre,
a los 13 años me mudé a Buenos Aires, la capital de argentina para formar parte
de las divisiones menores de San Lorenzo de Almagro. Equipo en el cual me formé.
Llegue a integrar el plantel de primera división, también integre el
seleccionado Sub 15 y Sub 17 de mi país. Luego emigre al fútbol europeo donde hice
la mayor parte de mi carrera, siendo el fútbol italiano donde mayor tiempo
estuve, también jugué en Bélgica, Bulgaria, Malta y Lituania.
Como entrenador me inicié hace 3 años como coordinador
de fuerzas básicas del Academia Cantolao equipo de primera división en Perú. Luego
de 5 meses se me dio la posibilidad de trabajar en el plantel profesional de Segunda
División del Coronel Bolognesi, dónde inicie como entrenador profesional.
Trabajé dos años y medio en Perú en distintos equipos, realicé muchas
capacitaciones y también actualizaciones de fútbol.
Llegue acá gracias a Juan Carlos Ramírez Gastón que conocía
me trayectoria en Perú.
P: ¿Que sabe hasta el momento de
la LDF?
R: De la Liga Dominicana entiendo que es una liga en
pleno desarrollo, que tiene lo más importante que es la materia prima, y se ve
a simple vista la organización y la intención de la liga de profesionalizarse
lo antes posible, espero aportar mucho a este proyecto.
P: ¿Que le motivo venir a dirigir
al Inter?

P:¿Qué piensa de la plantilla que
encontraste?
R: La plantilla es muy buena, son jugadores jóvenes
pero con mucha humildad, ambición y ganas de crecer, se formó un gran plantel y
un excelente grupo.
P: ¿La misma esta completa?
R: Si por el momento estamos al completo pero no
descartamos que pueda haber otra incorporación.
P: A una semana de iniciar el
torneo ¿Crees que puedas armar un buen equipo y para pelear el mismo?
R: No sé si para pelear el campeonato, hay que ser
humildes y coherentes, nosotros somos un equipo que recién asciende y tratar de
hacer las cosas de la mejor manera con un presupuesto digno. Vamos a enfrentar
equipos muy duros como Atlántico, Pantoja, Cibao entre otros ellos son los
favoritos pero trataremos de estar a la altura.
P: ¿Qué impresión te has llevado
del jugador dominicano?
R:El jugador dominicano tiene muy buena genética, de por
sí es un atleta nato. Es un deporte dónde está en pleno aprendizaje y seguramente
sorprenderán a muchos.
P: El año pasado uno de los
máximos goleadores fue un argentino Mauro Gómez y el DT Campeón también. ¿Te
motiva esto?
R: Es un honor para mí que compatriotas míos hayan
logrado cosas importantes en este país. No es fácil igualar eso pero sin duda
que a uno lo motiva aún más.
P: ¿El principal objetivo para
este primer año del club y suyo como debutante cual es?
R: El principal objetivo es mantener la categoría,
luego tratar de ser un equipo competitivo y de estar a la altura de los más
grandes. Si esto lo hacemos y podemos clasificar a la liguilla sería un año muy
bueno.
P: ¿Qué le parece el sistema de
competición?
R:El sistema me parece muy bueno creo que ayuda y
facilita a que el torneo sea parejo y competitivo para todos. Esperemos que se
haga un gran torneo para que toda la afición lo pueda disfrutar.
Artículo Elaborado Por: