CIBAO FC "EL FÉNIX NARANJA QUE RESURGE DE SUS CENIZAS"


Al finalizar la jornada 8 de la LDF el Cibao FC estaba inmerso en una crisis existencial. Colocados en el 7mo lugar de la tabla, la “Bestia Naranja” perdía mucho el control de los partidos, sufría en los últimos minutos con una permeabilidad defensiva de espanto, y a pesar de ser un equipo de estrellas no lograba cuajar. El equipo se fue a Trinidad y Tobago, para jugar la  2da Fase de la Copa de Clubes del Caribe, la cual conquistó clasificándose a la Liga de Campeones de la Concacaf. Esto les sirvió de inspiración para lograr siete victorias al hilo, y escalar hasta la primera posición del torneo con una victoria contundente  en su feudo contra el otrora líder Atlético de Pantoja por  3-1 en la fecha 15 de la LDF 2017. Veámos las causas de ese resurgir palingenésico del equipo de la ciudad de los 30 Caballeros.


La ofensiva delconjunto se ha mantenido igual de buena, erigiéndose Babalito como un referente en el ataque (8 goles), y  Charles Herold Jr (8 goles), como un fuerte candidato al "Balón de Oro" de la LDF. Este jugador conocido como “El Príncipe”, no solo hace goles, y asiste a sus jugadores, sino que también ejerce de director de orquesta,filtrando balones, generando espacios, y repartiendo juego a todos los sectores de la cancha. No en vano fue declarado como el mejor jugador de la Copa de Clubes del Caribe.

Además me gustaría destacar como los dirigidos por Benaiges ahora están aprovechando más las jugadas de balón parado. Cinco de sus goles desde la fecha 8 se han originado en este tipo de jugadas, contrastando con solamente uno antes de dicha fecha.Las jugadas de pizarrón son la nueva arma ofensiva del equipo naranja.

Es imposible no señalar como se ha revalorizado al mediocampista Rhonard García, al cual se le ha dado titularidad en varias ocasiones y también ha salido desde la banca como cambio para aumentar la contención en el mediocampo, y asegurar partidos. García lució muy bien en el Campeonato de Clubes del Caribe, con lo que se ganó la confianza de Albert Benaiges.


También cabe destacar como Ernesto Trinidad ha dejado de jugar en el medio campo para volver a su posición natural que es el lateral derecho, dejando en la banca a Edward Acevedo. Con esto se logró entrar a jugadores que si jugaban mejor en la contención (Dabas, y García), y a un jugador más joven y con más energía para cuidar el lateral derecho (Trinidad).

Otra clave ha sido la consistencia bajo los tres palos, dejando de lado las odiosas rotaciones de los guardametas. Esa alternabilidad  solo contribuye a disminuir la confianza de los porteros, y en el Cibao FC ni Luis Alexander ni Juan Pablo Domínguez estaban cómodos con eso. Desde que fijaron al argentino las cosas han mejorado para el equipo de la ciudad corazón, ya que ahora con la política de un guardameta hay más estabilidad mental para los mismos.

Esas mejoras defensivas mencionadas anteriormente son las que han hecho posible que este equipo sea el que menos goles ha permitido en estas últimas siete fechas del torneo. Esa mejora ha sido la piedra angular de esta que el equipo de Santiago haya escalado desde la 7ma hasta la 1era posición  en apenas 7  jornadas.


Y para concluir me gustaría señalar algo que critiqué en un artículo anterior, y fue de  como el entrenador  hacía sustituciones sin sentido, basadas en  erróneas lecturas de los partidos. Esto llevaba por lo general a un descalabro del conjunto en los últimos minutos de los encuentros que le costó mucho al conjunto. Sin embargo ahora hay un enfoque mucho más pragmático, si hay que meter un mediocampista para cerrar el juego se mete, si se necesita otro central para frenar al otro equipo se trae al campo, si se necesita más ofensiva se busca un delantero. Ahora parece que el entrenador si está leyendo mejor los partidos, y ha logrado mover mejor su banca acorde a lo que se demanda en el terreno recobrando la confianza de jugadores como Kerbi, García, Florencio, y Vidal.

¿Ha llegado la hora de que el Cibao F.C justifique toda la inversión, y se convierta en el Campeón de la LDF? 



Artículo elaborado por:
Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas