En las primeras 3 jornadas el Atlético
Vega Real sacó 9 puntos, anotó 10 goles, y solo recibió 2 anotaciones en
contra. Parecía una tromba que arrasaba con todo a su paso, siendo inclusive el
último equipo en perder el invicto en la liga. Todo parecía ir de viento en
popa para el equipo de la ciudad del carnaval, y ya sus fanáticos empezaban a
ver como por fin lograban el éxito en la joven liga, luego de dos años con
actuaciones por debajo de esta.
Sin embargo en la fecha 11 del torneo acabaron empatando a un gol por bando
con los Delfines del Este, un equipo
al cual ellos habían arrollado en la primera vuelta con marcador 5-2. Este
resultado le dio su primer punto en la LDF
a los Delfines, y fue una especie de
flashback a la victoria que este mismo equipo consiguió en La Vega el 24 de Julio
por 1-0 (2016), lo que en aquel entonces echó a perder la clasificación a
playoffs al equipo vegano. Este empate ahora los dejó en la séptima posición, y
con una condición cada vez más precaria para rescatar ese 4to lugar que los lleve
a "Playoffs".
¿Pero que les ha pasado a los veganos,
para ir del cielo al infierno en apenas 6 fechas?
Primeras 5 fechas
|
Ultimas 6
|
|
Goles a favor
|
12
|
3
|
Goles en contra
|
4
|
7
|
Puntos
|
11
|
2
|
Partidos sin goles
|
1
|
3
|
Goles Por Partido
|
2.4
|
0.5
|
Partidos de múltiples
goles
|
4
|
0
|
A nivel práctico hay una respuesta simple, y es el desplome ofensivo a
nivel general. Carlos Martínez que
anotó en los tres primeros partidos del torneo jamás ha podido volver a gritar
gol. Gedna Fritz, y Jean Diuleamps, quienes se perfilaban
como parte del soporte ofensivo del equipo, andan con la pólvora mojada.
Solamente Berthame Diné se ha
mantenido consistente en el conjunto de la ciudad olímpica, pero ha resultado
insuficiente. En global los veganos han pasado de promediar 2.4 goles por
partido en las primeras 5 jornadas, a tener apenas 0.5 goles por juego en la
últimas 6.
Equipos
|
PPPR
|
Atlético
Vega Real
|
7
|
Cibao
F.C
|
5
|
Atlético
San Cristóbal
|
5
|
Bauger
F.C
|
4
|
*PPPR= Puntos Perdidos Por Remontadas
Otra cosa que podemos señalar que ha pasado durante toda la temporada, es
como ellos sufren para mantener la ventaja en juegos cerrados. Este es el
equipo que más puntos ha perdido por remontada durante toda la temporada con 7.
Ellos han dejado escapar todos estos puntos debido a que los contrarios les
empatan o les vencen luego de que están delante en el marcador. En ese aspecto
inclusive supera al Cibao FC, el
cual como hemos mencionado anteriormente ha tenido serios problemas en el aspecto
de control del juego.
Pero esto solo nos da una mirada parcial del problema del equipo, con
respecto a esta temporada. Algo más debe estar fallando para que este conjunto
tenga un tercer acto seguido de su tragedia, "Lamento Vegano: Los tropiezos de un equipo tradicional para
trascender en la LDF”. Porque las razones expresadas anteriormente explican
esta temporada, pero no tres años seguidos de fracasos. Por eso sería bueno
observar algunos aspectos del equipo más allá del terreno de juego.
A pesar de que Atlético Vega Real
es un equipo que tiene buenos recursos económicos, proveniente de sus
patrocinadores (de hecho el ayuntamiento de la ciudad les aportó medio millón
de pesos recientemente), no ha podido tener un buen desempeño en las tres
temporadas de la LDF en que las ha
participado. Recordemos que La Vega
es una de las tres grandes provincias futbolísticas junto a San Cristóbal, y Espaillat, siendo la única de este trío que no ha podido pasar a "Playoffs". Que este equipo
nunca haya podido ser de los primeros 4 en la liga, es una gran decepción para
su fanaticada.

Inclusive ellos no han sufrido desmantelamientos como si han sufrido otros
equipos como Moca FC o Atlántico FC, los cuales en cada
temporada muerta pierden algunos jugadores claves. No recuerdo al último gran
jugador que les quitó un equipo contrario, lo que contrasta con la mayoría de
los clubes (exceptuando tal vez Cibao
y a Pantoja). Entonces podemos decir que el nucleo
de la plantilla se ha mantenido más o menos igual durante las tres ediciones de
la LDF.
Entonces veamos; una política de fichajes foráneos floja, poco movimiento
en el mercado interno de jugadores, una buena cantidad de recursos y pocos
resultados. Estos son claros indicadores de que se han tomado malas decisiones
a nivel de dirección deportiva. Y lo más terrible es que parecen no darse
cuenta, ya que llevan tres años en lo mismo.
¿Debería el Atlético Vega Real dar un golpe de timón en sus oficinas viendo
estos tres años de malos resultados, e intentar dar un giro que los saque del
bache en el que se han metido? Yo opinó que sí, ellos deberían intentar algo
diferente, porque el público no se merece un cuarto acto de esa tragedia, la
cual podría terminar de convertir al Estadio
Olímpico de La Vega en el “Teatro de las Pesadillas”.
Artículo Elaborado Por:

Artículo Elaborado Por:
