JUGADORES AMATEURS ES LO QUE ALEGA CFU Y CONCACAF PARA DESESTIMAR LA PROTESTA DEL CAP



Santo Domingo. – Como una decisión altamente cuestionada e incoherente se pudiese calificar el fallo de CONCACAF y CFU al desestimar la protesta sometida por el Atlético Pantoja contra el Arnett Gardens FC (Jamaica), esto tras la alineación indebida de 3 jugadores jamaiquinos durante el Campeonato de Clubes del Caribe 2016.

La protesta presentada por Atlético Pantoja se basó en la alineación por parte de Arnett Gardens de 3 jugadores inelegibles por estar inscriptos en otros clubes en el Sistema de Transferencias de la FIFA, mejor conocido como TMS.

A pesar de presentar toda la documentación correspondiente para sustentar su protesta, las instancias internacionales determinaron que la misma no procedía debido a que la Federación de fútbol de Jamaica habría presentado documentación que establece que los jugadores en cuestión habrían dejado de ser profesionales para ser considerados amateurs al ser transferidos al club jamaiquino, lo cual los liberaría de la obligatoriedad de registro y actualización en sus actuales clubes en el sistema TMS FIFA; pudiendo de esta manera estar registrados oficialmente en clubes distintos a los que efectivamente estén jugando, algo difícil de entender en el fútbol profesional organizado.

El argumento de habilitación de estos jugadores se basa en su condición de amateurs; y entendiendo que el jugador amateur es aquel que desarrolla su actividad deportiva sin retribución económica, resulta altamente cuestionable y hasta absurdo, entender que jugadores de trayectoria internacional, que actualmente forman parte de un equipo profesional como Arnett Gardens, participando de un torneo internacional con clubes profesionales, puedan ser considerados deportistas amateurs que juegan sin retribución económica, únicamente por gusto y recreación.

Más allá de los fríos papeles, todos vimos el desempeño y la forma de estos jugadores que dista claramente de las de un deportista aficionado, más aún si conocemos sus historiales futbolísticos. En los casos de Decoy Williams y Oneil Thompson, ambos experimentados jugadores con trayectoria internacional en el fútbol profesional, han jugado en MLS de Estados Unidos el primero y el fútbol de Inglaterra el segundo. Incluso ambos jugadores han formado parte de la selección nacional absoluta de Jamaica, una de las más fuertes de la región que ha sabido participar de distintas Copas internacionales e incluso mundiales. Otro caso simbólico en la protesta elevada por Atlético Pantoja recae sobre el jugador Kenniel Hyde, quien aún a la fecha está registrado en el TMS en un equipo profesional de Finlandia, pero que al igual que Williams y Thompson en base a los documentos de la “Professional Football Association Of Jamaica”, tras su regreso a Jamaica habría sido declarado jugador amateur.

Aún en tiempos en que el sentido común es el menos común de los sentidos, ante los ojos de cualquier aficionado del fútbol resulta más que evidente que estos jugadores no son amateurs. Cada uno podrá sacar sus propias conclusiones, pero son muchas las dudas en cuanto a posibles irregularidades en el registro de estos jugadores, a quienes insólitamente se presenta como ex-jugadores profesionales “convertidos” en amateurs, jugando para un equipo profesional, en un torneo internacional de clubes regulado por CFU y CONCACAF.

El controversial fallo establece un mal precedente que insinúa la maleabilidad de la condición profesional o amateur de los jugadores y las consecuencias reglamentarias subsecuentes. Estos desamparos reglamentarios, sumados a los polémicos fallos arbitrales en favor del equipo jamaiquino en el decisivo juego entre Arnett Gardens y Pantoja,  sientan un panorama desalentador sobre las posibilidades de desarrollo y escalada internacional de nuestros clubes. 
Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas